Neuvielle, hace honor a su nombre, “Nieve Vieja” en Occitano, y muchas temporadas mantiene la suficiente nieve como para esquiar mucho a pesar de estar en verano. Al menos suele ser una buena ascensión y descenso en esquís hasta mediados de junio casi todos los años.
El Neuvielle (Pirienos Centrales) es, junto con las Maladetas, los últimos sitios de esquí en la temporada pirenáica. Las fotos de este reportaje son del 4 de julio de 2013, un año pródigo en nieve, pero normalmente, casi todas las temporadas, el Neuvielle presenta buenas condiciones hasta mediados de junio, con unos 950 metros de nieve continua hasta final de primavera o más. ¡Un auténtico éxtasis veraniego!
La ruta
Puede comenzar en el lago Orédon (1850 m.) o en el aparcamiento junto a la presa del lago de Aubert (2.150 m.) (ver mapa). Hay algo menos de una hora de camino andando entre uno y otro. Muchas veces está prohibido aparcar en el lago de Aubert y la ruta suele estar cerrada excepto para el microbús público que hace el trayecto entre ambos lagos (5 €, ida y vuelta, entre 9,30 y 18 h.). Otra posibilidad, es subir en coche al lago de Aubert, dejar el material, y regresar al lago Orèdon, donde se puede aparcar el coche y subir andando pero sin peso hasta el lago de Aubert. Esta es una buena solución si llegamos antes de las 7,30 horas que es cuando cierran la barrera de acceso. El sendero entre el lago Orèdon y Aubert por el bosque, es precioso y relativamente cómodo, no tiene pérdida.
En el lago represado de Aubert comienza la verdadera ascensión. Aquí se toma rumbo Sur, desde el final de la presa, para ascender por terreno incómodo pero evidente hasta los 2.200 metros de altitud. A partir de aquí, hay que derivar hacia el Oeste (derecha), superar una rampa un poco fuerte y seguir hasta encontrar la Brèque (brecha) de Barris, que es un paso evidente en la cadena rocosa que baja desde la cima del puntiagudo Ramoung que puede resultar bastante incómoda al final de temporada (bloques de piedra).
Superado este paso se continúa con rumbo Oeste, ganando altura sobre los lagos y encaminándonos con rumbo Oeste y luego Sur, a la evidente cuenca de origen glaciar que baja desde la cima del Neuvielle, al Sur. La ruta no tiene pérdida con buena visibilidad. Los últimos 200 metros se empinan bastante, y para alcanzar la cima habrá que trepar por rocas y terreno mixto que exige atención. En unas 3 horas desde el lago de Aubert y 4 desde Orèdon habremos alcanzado los 3091 m. de la cima del Neuvielle.
El descenso
Tras destrepar de la cima, la primera pala es un poco más empinada rozando los 40º para suavizarse pronto y convertirse en una amplia y suave ladera que parece un inmenso glaciar y que poco a poco nos lleva a esquiar dominando el lago turquesa de Aubert. Pasado el tramo incómodo (Brecha Barris) de la larga arista que viene del Ramoung, que a final de temporada exige quitarse los esquís algunos metros, viene una bonita y simpática parte empinada que se puede evitar dando un evidente rodeo y que termina ya muy cerca de la presa del lago de Aubert.
.
↓ Comenzando la ascensión junto a la presa del lago Aubert… (Foto: A. Robledano)













NEUVIELLE
Acceso: Por España, tunel Bielsa (A-138) a Francia (D-929), en Fabian tomar a la izquierda la carretera a los lagos Orèdon y Aubert
Inicio: Lago de Orèdon (1.850m.) o lago de Aubert (2.150 m.)..
Altitud máxima: 3.091 m.
Época recomendada: desde enero a mitad de junio
Orientación: N, NE.
Tiempo aprox.: 5-6,30 horas en función de dónde se comience (Orédon o Aubert).
Inclinación máxima: 35, 40º en los cincuenta metros superiores bajo las rocas de la cima.
Altura de salida: 1.850 m. (lac Orèdon), 2.150 m (lac d´Aubert).
Desnivel acumulado: 1.240 m. desde Orèdon. 950 desde Aubert.
Dificultad: S2.2 E1.
Peligro de avalancha: sí, consultar siempre condiciones.
Material: piolet, crampones, cuerda (aconsejable en el canal del collado de la Rimaya), ARVA…
Observaciones: Sólo con nieve asentada, la parte cimera se empina y los 50 metros finales son de trepada. Atención a las posibles coladas en la parte alta con nieve primavera.

Más imágenes de esquí de verano en el Neuvielle.
El Neuvielle en el mapa
ADVERTENCIA: los deportes de nieve entrañan riesgos, la montaña es un entorno cambiante y a veces peligroso. NIX advierte de la necesidad de practicar estos deportes con experiencia sobrada, conocimientos técnicos, material adecuado, técnica suficiente y acompañados de guías UIAGM o monitores de esquí/snowboard titulados.
Que sitio maás bonito. Buen artículo
Precioso lugar y reportaje Quique
Muchas gracias, javi