Desde la estación invernal de la Pinilla (Segovia) se accede a la cima del Pico del Lobo (2.270 m.) que junto a la cercana sierra de la Buitrera de Ayllón, son los dosmiles más nor-orientales del Sistema Central, Su posición geográfica y la influencia mayor del Cantábrico, hacen que las nieves húmedas y, sobre todo, heladas abunden en estas alturas a caballo entre las provincias de Segovia, Guadalajara y Madrid.
El Pico del Lobo es la cima mayor del sector oriental del Central que está bastante más al norte que el resto de la cordillera. En verano es una zona más húmeda que el resto, de ahí la existencia de algunos hayedos en sus laderas y valles (Tejera Negra, Pedrosa). En invierno suele ser afectada por la humedad del norte y el influjo del Cantábrico, por lo que es frecuente que sus nieves estén en malas condiciones y el hielo recubra todo. Pero es unan sierra distinta al resto de la cordillera con un encanto especial y mucha soledad, en un territorio que hacia el sur (Madrid y Guadalajara) se extiende en una sucesión de valles y montañas de menor altitud pero de mucha extensión, siendo la parte más ancha (norte-sur) del Sistema Central. hacia el Este, las sierra declinan y se unen a los páramos sorianos y las primeras estribaciones del Sistema Ibérico.
La Ruta
Desde los edificios de apartamentos de la parte alta de la estación, parte una pista forestal (rumbo sur) que se interna en el bosque y lazada tras lazada asciende hasta el cordal de la sierra en un punto conocido como el Aventadero, dese aquí se gira a la derecha (Oeste) y se asciende por la cuerda para superar Las Peñuelas (2.004 m.) y llegar a un gran plató dominado por la pirámide cimera del Pico del Lobo que tiene un horrible edificio en ruinas, restos del antiguo telecabina que subía desde la base de la estación. El frente sur de esta cima tiene una bonita esquiada de dificultad variable según la línea, pero en general accesible. Se desciende hasta la Majada de los Carneros (1950 m.) y se puede continuar hasta la cima del vecino Cerrón (2.199) alargando la excursión en un par de horas. desde la Majada de los Carneros se asciende a la derecha (Oeste-noroeste) hasta las peñas del Cervunal, para saltar la cuerda de la sierra, bajar hacia la estación y regresar al punto de partida por las pistas.
Otras posibilidades
Si queremos un poco de verticalidad y la nieve acompaña, cosa poco frecuente, podemos intentar alguno de los canalillos que desde la cima del Pico del Lobo descienden hasta un evidente circo al Este-nordeste. Son cortos pero muy empinados hasta 50º. Al norte del plató del Pico del lobo también están las peñas que dominan La Pinilla y que tiene dos o tres canales muy exigentes llegando a los 50º en algún punto de la canal central. El problema de estas canales es su orientación norte que no reciben sol hasta marzo y la nieve dura y el hielo suele hacerlas muy peligrosas. Pero con buena nieve son una maravilla. Al final del reportaje tenéis imágenes de estas líneas y bajo estas líneas el reportaje realizado el pasado 21 de diciembre de 2014
↓ En el Aventadero justo en la base de las Peñuelas a donde se sube desde La Pinilla a través del bosque (Reportaje realizado el 21/12/14).









↓ En la Majada de los Carneros encontramos estas pocitas de agua en la nieve que estaban plagadas de unos pequeños insectos de color negro y que tapizaban parte de la nieve cercana.
↓ Regresando a La Pinilla desde el Cervunal.
PICO DEL LOBO
Acceso: zona alta de la estación invernal (La Pinilla, Segovia).
Inicio: 1.500 m. junto a los apartamentos más altos del núcleo de la estación.
Época recomendada: Diciembre-marzo.
Orientación: N, S, N
Tiempo aprox.: 4-5 horas
Inclinación máxima: 35º en la ruta descrita (Sur del Lobo). Frente Este y tubos de La Pinilla 45º-50º.
Altura de salida: 1.500 m.
Altura máxima: 2.270 m.
Desnivel acumulado: 1.000 metros.
Dificultad esquí: S2.1 (Volo) S3 (Traynard)
Peligro de avalancha: Generalmente muy bajo.
Material: Completo: Piolet crampones, cuchillas.
Observaciones: Mucha atención al hielo y la nieve endurecida, muy frecuente en esta sierra. El descenso desde el Pico del Lobo a la Majada de los Carneros no tiene excesiva dificultad al igual que el resto de la excursión. Tanto los tubos en el frente Este del Pico dle Lobo como los Corredores de La Pinilla son bastante exigentes unos 45º o más en algún tramo, con nieve dura o hielo intocables.
↓ Líneas de la Sur del Pico del Lobo a la Majada de los Carneros (izquierda). Este dle Pico dle Lobo (centro) y corredores de La Pinilla (derecha) (FOTOS archivo E. Ribas).



Ayllón y La Pinilla en el mapa
ADVERTENCIA: los deportes de nieve entrañan riesgos, la montaña es un entorno cambiante y a veces peligroso. NIX advierte de la necesidad de practicar estos deportes con experiencia sobrada, conocimientos técnicos, material adecuado, técnica suficiente y acompañados de guías UIAGM o monitores de esquí/snowboard titulados.
Hacer Comentario